agroads

Los números del primer semestre mostraron la mejor cara de la maquinaria agrícola

La venta de maquinaria agropecuaria registra, en el primer semestre de 2022, una facturación de 122.982 millones de pesos, que representa un aumento de 78,1% respecto al primer semestre de 2021. Los cuatro grupos de maquinarias presentan incrementos en la facturación en el período enero-junio 2022 en comparación con el mismo período del año pasado.

Las sembradoras aumentan 84,7%; los implementos, 83,7%; las cosechadoras, 78,9%; y los tractores, 69,9%.

El total de unidades vendidas de cosechadoras registra el mayor incremento interanual en el primer semestre de 2022, con 41,6%; los tractores crecen 26,4%; las sembradoras aumentan 10,8%; y los implementos experimentan una suba de 0,3%.

En cuanto a la facturación de las maquinarias según su origen, en el primer semestre de 2022, se observan aumentos interanuales en cosechadoras e implementos de producción nacional, que muestran incrementos de 103,4% y 94,1%, respectivamente. Por su parte, en las de origen importado se registran subas interanuales en la facturación de los dos segmentos mencionados, con aumentos de 33,5% en implementos y de 3,4% en cosechadoras.

Segundo semestre

La venta de máquinas agrícolas durante el segundo trimestre de 2022 alcanza una facturación de 78.796,5 millones de pesos, lo que representa un aumento de 80% en relación con el mismo trimestre de 2021. Los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con 25.347,7 millones de pesos, lo que representa una suba de 71,4%, en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de implementos, sembradoras y cosechadoras aumenta 92,5%, 82,3% y 77,2%, respectivamente.

En el segundo trimestre de 2022, el total de unidades vendidas nacionales e importadas de todos los segmentos de maquinaria registran subas interanuales. Las cosechadoras exhiben el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 40,3%; los tractores, 26,3%; las sembradoras, 6,9%; y los implementos muestran una suba en las unidades vendidas de 3,7%.

Las ventas en unidades de producción nacional de todos los segmentos de maquinaria registran aumentos en el segundo trimestre de 2022 respecto a igual trimestre del año anterior. Las cosechadoras presentan la mayor suba, con 57,9%; los tractores aumentan 19,0%; y los implementos, 5,6%. En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen  –por aplicación de la normativa del secreto estadístico – las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el segundo trimestre de 2022, los implementos de producción nacional presentan una participación de 92,7%; los tractores, de 92,4%; y las cosechadoras, de 86,2% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos.

Participación

En el segundo trimestre de 2022, los tractores participan con el 32,2% de la facturación total, con 25.347,7 millones de pesos; las sembradoras alcanzan un 24,8% de participación, con 19.533,2 millones de pesos; los implementos tienen un 24,4% de participación, con 19.212,9 millones de pesos; y las cosechadoras, el 18,6% restante, con 14.702,7 millones de pesos.

En cuanto a la participación de los distintos subgrupos de implementos, se observa que los otros implementos representan el 41,8%, con 8.028,2 millones de pesos de facturación; las pulverizadoras participan con el 36,5%, con 7.009,6 millones de pesos de facturación; y los implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 4.175 millones de pesos, representan el 21,7% restante.

  Recomienda esto