agroads

John Deere apuesta por la capacitación virtual

John Deere inauguró una serie de reformas en su Centro de Entrenamiento que contemplaron la ampliación del taller donde se realizan las clases prácticas y la construcción de una Sala de capacitación virtual diseñada para transmitir cursos en vivo a clientes y concesionarios en toda América Latina.

En la Sala Virtual, que es un pequeño estudio de televisión, el instructor se ubica delante de una pared azul que le permite realizar fotomontajes y presentar contenido de alta calidad visual. La clase se transmite por video streaming y los alumnos tienen la posibilidad de interactuar con el instructor.

El nuevo Centro de Entrenamiento de John Deere, inaugurado en 2014, cuenta con tres aulas para dar cursos presenciales y el taller para la parte práctica. Por sus instalaciones desfilan 1.500 personas en cursos para operadores finales, clientes, concesionarios y empleados, tanto de la Argentina como de Latinoamérica. A partir de las ampliaciones, se multiplica la cantidad de personas que podrán acceder a los entrenamientos.

El objetivo de la empresa es capacitar a los concesionarios y a los clientes para que puedan obtener el máximo rendimiento de sus equipos. Así, vendedores, técnicos e instructores certificados tienen la posibilidad de estar continuamente actualizados. Los clientes también reciben capacitaciones para el uso y operación de las máquinas. Lograr mayor eficiencia y aumentar la productividad, son los desafíos planteados.

Centro de Operaciones

Este curso les brinda a los operadores las herramientas necesarias para aumentar al máximo la productividad de todo el ecosistema utilizando la tecnología de conectividad disponible en los equipos John Deere de cosecha, siembra y pulverización, todo a través de la interfaz de nuevos monitores Generación 4.

Cosechadoras

El entrenamiento en cosechadoras consta de intensas jornadas para abordar las siguientes temáticas: especificaciones; funcionamiento general; regulación y ajustes; optimización; piloto automático y Mapeo; ICA y Harvest Smart.

Picadoras

El entrenamiento en picadoras consta de intensas jornadas, en las cuales se abordarán las siguientes temáticas: funcionamiento general; regulaciones y ajustes; mantenimiento de cabezales de corte y recolección; HarvestLab™ y conectividad con Centro de Operaciones; Piloto Automático.

Pulverizadoras

Los temas a tener en cuenta durante la capacitación en pulverizadoras son especificaciones, funcionamiento general, regulación y ajustes, optimización, piloto automático y documentación, selección de picos y tecnología de aplicación, gerenciamiento de la información usando el Centro de Operaciones, prescripciones y corte por sección, mantenimiento, uso y conservación del equipo, reabastecimiento de la máquina, preparación del producto y manejo de válvulas y filtros, ajuste y regulación de trocha.

  Recomienda esto