
¿Llueve o no?: qué dicen los pronósticos para el corto y largo plazo en región pampeana
En lo inmediato se necesitaban en la región central al menos 25 mm para detener la muerte de plantas por estrés termo hídrico. Esto, sobre
En lo inmediato se necesitaban en la región central al menos 25 mm para detener la muerte de plantas por estrés termo hídrico. Esto, sobre
Con un mes de diciembre muy flojo, completando un tercer cuatrimestre de desaceleración, el año 2022, a pesar de ello, termina cerrando con números por
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que la estimación de trigo para el ciclo 2022/23 serán aproximadamente 15 millones de
Diciembre comenzó con un escenario agroclimático complejo con elevadas temperaturas que persistieron por varios días sobre gran parte del país. “Las lluvias se extendieron sobre
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) compartió los números de noviembre sobre los patentamientos de maquinaria agrícola. A priori, se
La historia de la agricultura tiene en su haber muchos hitos que generaron saltos cuantitativos y cualitativos en sus resultados, con la beneficiosa consecuencia de
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, financiará proyectos de productos, procesos o servicios aplicados
La tendencia del agro a la robotización y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para mejorar la producción ya es una realidad tangible en distintos
A través de la combinación de un software y estrategias precargadas, las compañías pueden incrementar sus operaciones e implementar también un seguimiento eficaz en la posventa.
Un reciente informe del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar confirmó la alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno La Niña para el trimestre,